TORTA DE NARANJA

Ingredientes para 8 personas
Harina de trigo - 300 gramos
Azúcar - 235 gramos
Huevos - 3 unidades
Naranja - 1 unidad
Levadura - 5 gramos
Sal - una pizca
Aceite de girasol - 90 gramos
Nata líquida - 100 gramos
Harina de trigo - 300 gramos
Azúcar - 235 gramos
Huevos - 3 unidades
Naranja - 1 unidad
Levadura - 5 gramos
Sal - una pizca
Aceite de girasol - 90 gramos
Nata líquida - 100 gramos
Pasos del Bizcocho de Naranja
En primer lugar, lavamos muy bien la piel de la naranja y, tras quitarle los extremos, la cortamos en trozos. Ponemos éstos en el vaso de la batidora eléctrica.
Añadimos una pizca de sal, la nata líquida y el aceite de girasol. Trituramos hasta obtener un puré fino. Cascamos los huevos y los echamos en un cuenco grande.
Añadimos al cuenco el azúcar. Con el accesorio de varilla de la batidora eléctrica, batimos ambos ingredientes hasta obtener una mezcla espumosa. A continuación, incorporamos, poco a poco, los ingredientes que tenemos en el vaso de la batidora, mientras que continuamos batiendo para que se incorporen a la mezcla.
Mezclamos en un cuenco la harina y la levadura química. Con la ayuda de un colador, tamizamos la harina directamente en el cuenco donde tenemos los ingredientes líquidos. Incorporamos la harina poco a poco. Con un batidor de mano, realizamos movimientos envolventes para que la harina vaya siendo absorbida.
Ponemos el horno a calentar a 180ºC. Una vez que hemos incorporado toda la harina, untamos con aceite de oliva un molde para horno. Para ello, podemos ayudarnos de una servilleta de papel de cocina. Nosotros hemos usado un molde de 23 centímetros de diámetro. Tras untarlo con aceite, lo espolvoreamos con una fina capa de harina. Sacudimos el molde para retirar el exceso de harina.
Con la ayuda de una espátula, vertemos la masa en el interior del molde. Llevamos al horno y horneamos, a 180ºC, durante 40 minutos o hasta que el bizcocho esté cocido. Para comprobar el punto de cocción, pinchamos con un palillo, si al retirarlo no se aprecian restos de masa, nuestro bizcocho está listo, si, por el contrario, hay restos, debemos prolongar la cocción unos minutos más.
Cuando el bizcocho esté cocido, lo sacamos del horno y, sin desmoldarlo, lo dejamos enfriar sobre una rejilla metálica. Una vez que esté frío, ya podemos desmoldar y servir.
Notas y Consejos
Para esta receta os recomiendo que intentéis conseguir naranjas de cultivo ecológico. Las naranjas de cultivo convencional son sometidas a numerosos tratamientos fitosanitarios en los que se aplican diversos pesticidas. En la piel de la naranja se acumulan residuos de estos productos. En el caso de los productos de agricultura ecológica, la fruta está libre de estos pesticidas de síntesis química.
Siguiendo los mismos pasos, pero sustituyendo la naranja por otros cítricos, como limón, lima, kumquat, mandarina, etc, podemos preparar otros deliciosos bizcochos.